17 de marzo de 2025

Elon, el absolutista del free speech

javier-milei-20240506-1797390

Gonzalo Armúa

Elon Musk, el dueño de la red social X y líder de opinión con muchos grupies  internacionales – entre ellos el presidente argentino- se vio envuelto hace unas semanas en una disputa directa con Brasil a partir de declaraciones públicas contra Alexandre de Moraes, el Ministro del Supremo Tribunal Federal brasilero. El magnate sudafricano publicó desaforadamente en X que De Moraes debería dimitir o ser sometido a un impeachment. ¿que lo tiene tan preocupado a Elon en la justicia brasileña?

Esta reacción furibunda del multimillonario se debe a que fue incluido en la causa que investiga el intento de golpe contra Lula del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores de Bolsonaro tomaron edificios institucionales en Brasilia. La empresa X esta implicada por haber impulsado una campaña de desinformación contra la Corte Suprema y el Tribunal Electoral y haber dado luz verde para que operen las «milicias digitales» del bolsonarismo que incentivaron, la acción directa reaccionaria y golpista.

El STF imputó a Elon Musk en la investigación y ordenó la suspensión de perfiles por difundir apoyo a la violencia, impulsar un golpe de Estado y difundir noticias falsas. Esto motivó las acusaciones del dueño de X que acusó al Ministro brasilero de violar la Constitución y traicionar al pueblo brasilero. Hay que tener en cuenta que en Brasil existe un marco legal que regula la actividad en internet. La ley de Internet conocida como el «Marco Civil da Internet» o «Marco Civil da Rede» que establece principios, garantías, derechos y obligaciones para el uso de Internet en Brasil.

Por esta razón la justicia brasileña puede ordenar la censura de contenidos en línea que promuevan el racismo, el odio o que inciten a golpes de Estado, de acuerdo con las disposiciones legales establecidas. La ley «Marco Civil da Internet» establece que los proveedores de servicios de Internet deben eliminar o bloquear el acceso a contenido ilegal, incluyendo aquel que promueva el racismo o la discriminación, incite al odio o viole derechos fundamentales.

Además, Brasil tiene leyes específicas que penalizan el racismo y la incitación al odio, así como acciones para prevenir y combatir intentos de golpes de Estado o subversión del orden democrático.

Existe, sin embargo, la hipótesis de un trasfondo de intereses políticos y económicos más agudo. El acuerdo entre la empresa china BYD y el Gobierno de Brasil para abrir la primera planta de producción de vehículos eléctricos en el Estado de Bahía. El nuevo complejo industrial está siendo construido cerca de la ciudad de Salvador, en el mismo espacio que la compañía Ford ocupaba antes de la pandemia. Parece que esto no le gusta mucho a Musk porque no colabora con los intereses de su empresa de autos eléctricos, que esta buscando comprar  la empresa canadiense Sigma Lithium, una de las mineras de litio más grandes del mundo. Casualemente hace algunos meses el Servicio Geológico Brasileño ha descubierto varias reservas de litio, especialmente en el norte de Minas Gerais.

Ya en otra ocasión, en 2019 el multimillonario  había expresado abiertamente que no tenia problemas con los golpes de estado mientras le garanticen litio para las baterías de sus autos. Lo escribió medio en joda, pero lo cierto es que en Bolivia si habían hecho un golpe de estado con masacres y represión.

Es paradigmático que el magnate apele a la libertad de expresión para negar la baja de cuentas de la red social de X , en casos que incitan al odio, el racismo y la desestabilización democrática, pero cuando Arabia Saudita sentencia a pena de muerte a un pobre tipo por expresiones en twitter que critican al régimen absolutista, ahí Elon no dice nada.¿Tendrá que ver con que Mohammad bin Salmán príncipe heredero de Arabia Saudita y primer ministro del país, es el segundo mayor inversionista de la red social X? O será que la libertad de expresión no cuenta cuando tus publicaciones no son a favor de “ matar negros” o “voltear al presidente comunista”

Mientras Lula defiende el estado de derecho y responde al niño rico,  nuestro presidente se la pasa viajando a EEUU a ver a sus ídolos y sacándose fotos como un un grupie. Las visitas a Elon Musk son valoradas como un hecho épico solo por sus trolls y aplaudidores, para cualquier persona con algo de dignidad y sentido común, el sentimiento es de vergüenza.

Pero, sacando eso de lado, resta preguntarse qué inversión, qué desarrollo tecnológico, qué intercambio de capacidades productivas logró el “genio antiinlfacionario” como saldo de estos viajes que beneficie a nuestra patria. Ninguno. Solo se gastaron la tuya para un capricho. Por su parte, esperemos que Musk tenga la misma actitud de “Free Speech absolutism” – como gusta autodenominarse- con los que critican el plan de miseria planificada de Milei- Caputto- Sturzenegger- . Todo indica que su cruzada liberal no contemplará a quienes no coincidan con sus intereses.  A lo sumo hará lo que hizo con el docente saudí sentenciado a muerte por su amigo el príncipe Bin Salman: nada

  • Arabia Saudita condenó a muerte a Mohammad bin Nasser al Ghamdi, profesor retirado de  54 años, por su actividad pacífica online en Twitter y YouTube. El acta  formal de acusación citaba varios tuits por cuya causa se declaraba  culpable a Mohammad bin Nasser al Ghamdi, en los cuales criticaba al rey  y al príncipe heredero saudíes y la política exterior saudí, pedía la  libertad de los clérigos detenidos y protestaba por la subida de los  precios.

https://rau.es.amnesty.org/accion/articulo/arabia-saudi-hombre-condenado-a-muerte-por-unos-mensajes-en-twitter

https://www.elcomercio.com/tendencias/redes-sociales/principe-saudi-accionista-twitter-elon-musk.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *